Entrevista personal. 1ª parte de la entrevista.
En esta ocasión, vamos a entrevistar a una persona muy vinculada al fútbol base (fútbol sala), con una sólida trayectoria a sus espaldas, pese a su juventud, y que a lo largo de la entrevista ha demostrado tener muchas ideas, y muy claras. Se trata de Manolo Picos.
En esta ocasión, vamos a entrevistar a una persona muy vinculada al fútbol base (fútbol sala), con una sólida trayectoria a sus espaldas, pese a su juventud, y que a lo largo de la entrevista ha demostrado tener muchas ideas, y muy claras. Se trata de Manolo Picos.
Actualmente, vinculado al club " A Fervenza", donde ocupa diversos cargos, siendo fundamental su labor al frente de la dirección deportiva. Además, como ya he comentado en otra noticia, se encargará a partir de esta temporada de gestionar toda la faceta del fútbol sala en el Narón Freixo.
Bueno, Manolo, hay que decir que "A Fervenza" es un proyecto del cual has sido muy responsable..
Si,
conjuntamente con el "aventurero" Veiga,
liamos a Lali y a Juan Rico e iniciamos este
proyecto. Somos pocos, es cierto, pero lo afrontamos con mucha ilusión. Hubo
momentos en los que tuvimos muchos colaboradores, fundamentalmente padres; la gente se responsabiliza,participa activamente de todo lo que hacemos. Los padres son, junto a las niñas, nuestro principal activo.
Cuéntame cuál ha sido tu trayectoria deportiva......
Bueno, hasta los
18 años jugué en el Freixo, y a partir de ahí, me inicié como entrenador en ese
club, que considero mi casa. Conseguimos grandes éxitos con una promoción de
jugadores importantes, Rubi, Adrián, Héctor, Josito,
etc…. Quizás viví la mejor época del club a nivel de entrenador. Fue una
época importante, en la que salieron grandes entrenadores
(Manolo Pena y Marco) que
ayudaron a la formación de todos los que estábamos empezando.
Posteriormente,
salto al Parrulo, para dirigir al equipo Cadete, consiguiendo ser subcampeones
de España dos años consecutivos. Después, tuve una segunda etapa en la que
dirigí al primer equipo, pero fue un momento convulso en el club, y terminamos
bajando. Apenas entrenaban cinco jugadores, problemas con los juveniles....y
encima el mejor jugador, el brasileño Cassio, ficha
por el Córdoba. Fue una experiencia ingrata, pero bueno, sin duda sirvió para
aprender. En ese intervalo entre las dos etapas del Parrulo, entrené en el
Valdetires. Aquí tuvimos dos buenas temporadas, aunque el club estaba un poco desestructurado.
Posteriormente, ficho por el Amarelle, de Sta Comba, un club que tenía un
presidente que era una persona muy generosa. El problema es que había ido allí,
un poco metido con calzador, y mi situación no era cómoda, así que opté
por renunciar antes de iniciar la temporada.
Ahí es donde,
como te decía, inicio mi segunda etapa en el Parrulo, que compaginé
durante cinco años con la coordinación deportiva. En el 2007, fundamos " A
Fervenza", donde ejercía diversas funciones, algo que compaginaba con la
coordinación en el Parrulo, y así hasta hace 3 temporadas en que dejé este
club.
Además, he sido
seleccionador gallego juvenil.¿ Cómo surge " A Fervenza " ?
Realmente, como una escisión del Parrulo. En el año 2006, en el Parrulo teníamos equipo de niñas, y nos encontrábamos con el problema de que había chicas que querían participar, pero claro, cuotas de 20 ó 25 euros, más 100 de ropa.......¡ se volvían por donde venían !. Vimos que, si ya hay pocas niñas, y les ponemos trabas......así que decidimos crear un nuevo club, más asequible, para todas esas niñas que no tenían la posibilidad.
"A Fervenza" es un club un poco especial, no se puede decir que tenga un asentamiento claro....
Bueno, ese fue un planteamiento por nuestra parte muy novedoso. Pretendíamos crear un concepto de club comarcal, aprovechando ciertas carencias; por una parte, escasez de niñas, y por otra escasez de apoyos económicos. Hay que decir que, originariamente somos de Narón, pero lo cierto es que en este reto intentamos involucrar a los concellos de Narón, Neda, Ferrol y Cedeira. Cada uno aportaría una cantidad económica, y nosotros rotaríamos en el uso de las instalaciones deportivas.
Pese a todo, los propios directivos tuvimos que aportar económicamente, e incluso avalar un crédito en el año 2008, que recuperamos en el 2013.
¿Cuántas niñas tiene el club?.
Unas sesenta.
¿Categoría del primer equipo ?.
¿Cuántas niñas tiene el club?.
Unas sesenta.
¿Categoría del primer equipo ?.
Actualmente, autonómica. Descendimos hace dos temporadas.
¿ No tenéis la ambición de llegar a la máxima categoría ?
¿ No tenéis la ambición de llegar a la máxima categoría ?
Ojalá, pero nunca a costa de perder nuestra identidad de formación. Actualmente, nos nutrimos de nuestra cantera, y, es más, a dia de hoy, no hay ningún equipo en Galicia que saque siete equipos femeninos procedentes íntegramente de la cantera.
El fútbol sala, y el fútbol femenino en general, ¿ está bien tratado?
En absoluto. Empezando por las ayudas, que en igualdad de condiciones no son las mismas.
Eres una persona con muchas inquietudes, no sólo en el ámbito deportivo, también en parcelas administrativas. Por ejemplo, personalmente valoro las ayudas que el Municipio de Narón concede al deporte, pero creo que a la hora de conceder subvenciones, Ferrol, digamos que reparte más equitativamente...
Si, tienes razón. En Ferrol hacen una cosa muy buena: baremizan las ayudas, en base, por ejemplo, al uso de instalaciones, y entonces todos sabemos a qué atenernos, y a qué podemos aspirar; en tanto que en Narón, por ponerte un ejemplo, lo que primero se valora, es el órden de entrada de la solicitud. Mira, el año pasado, precisamente por esa norma, yo estaba a las puertas del ayuntamiento a las siete de la mañana, intentando ser el primero. Creo que es algo que se debería cambiar, y tengo que decirte que, después de hablar con el nuevo concejal de Deportes del ayuntamiento de Narón, las sensaciones son muy positivas, y tengo la impresión de que es un hombre que viene con buenas ideas y las cosas claras.
Hay que decir que tenéis una de las mejores páginas web deportivas de la comarca, ...
En absoluto. Empezando por las ayudas, que en igualdad de condiciones no son las mismas.
Eres una persona con muchas inquietudes, no sólo en el ámbito deportivo, también en parcelas administrativas. Por ejemplo, personalmente valoro las ayudas que el Municipio de Narón concede al deporte, pero creo que a la hora de conceder subvenciones, Ferrol, digamos que reparte más equitativamente...
Si, tienes razón. En Ferrol hacen una cosa muy buena: baremizan las ayudas, en base, por ejemplo, al uso de instalaciones, y entonces todos sabemos a qué atenernos, y a qué podemos aspirar; en tanto que en Narón, por ponerte un ejemplo, lo que primero se valora, es el órden de entrada de la solicitud. Mira, el año pasado, precisamente por esa norma, yo estaba a las puertas del ayuntamiento a las siete de la mañana, intentando ser el primero. Creo que es algo que se debería cambiar, y tengo que decirte que, después de hablar con el nuevo concejal de Deportes del ayuntamiento de Narón, las sensaciones son muy positivas, y tengo la impresión de que es un hombre que viene con buenas ideas y las cosas claras.
Hay que decir que tenéis una de las mejores páginas web deportivas de la comarca, ...
Bueno,
intentamos crecer, y creemos que la web es una herramienta importante. Tenemos
ideas, como la creación de un espacio al que llamamos "EL SAQUE INICIAL",
en la que dos niñas del club, en la pista, con un balón en medio, se
entrevistarán mutuamente, y todo eso grabado y le daremos toda la repercusión
mediática que podamos. Queremos impulsar concursos a través de la web, etc.
Supongo que también tenéis el objetivo de financiaros a través de la publicidad en diversas plataformas.....

Hay que decir, que también sois pioneros en el uso de aplicaciones para móvil, al servicio del club....
Si, tenemos una aplicación "gooligans" una aplicación que es gratuita para los usuarios, y que consiste en que recibes alertas de todas las novedades ,al momento , en los partidos de nuestros equipos. Es una aplicación que descubrí en su día, que apliqué en el club, que es totalmente gratuita para los padres y que nos aporta bastantes ventajas.
Si un club quiere hacerse con esta aplicación, ¿ qué debe hacer ?.
Que se pongan en contacto conmigo. Como digo, su descarga es gratuita, y lo único que requiere es que, por ejemplo, a la hora del partido, tiene que haber una persona que se responsabilice de subir el resultado. Realmente, es una aplicación que da servicio al club. Tiene un precio para el club, bastante asumible, pero es totalmente gratuita para los padres.
La verdad que me parece una aplicación muy interesante, pero ¿ cómo es que no lo tiene ningún otro club..?
Pues porque no tengo tiempo de promocionarlo ( hay que decir que Manolo, a raíz de contactar con los creadores de la aplicación, éstos le han nombrado representante para Galicia).
Bueno, cambiando de tema, otra cuestión novedosa es que en vuestro club, la directiva ha creado la figura de la comisión de padres.....
Nuestra directiva, cada primer martes de mes se reúne con esta comisión de padre, y se plantean dudas, quejas, y aquéllas cuestiones donde pueda haber discrepancias, etc. Lo que decimos es que, " si tienes un problema, y nos lo dices, podremos solucionarlo".
Veo un problema, y que conste que valoro mucho la iniciativa, y es que no hay nada más egoísta en el fútbol base que un padre.....
Bueno, pero es que los seleccionamos. Si llegado a un punto, algún padre "descarrila" en la grada, por la razón que sea.....pues son los propios padres los que intentan poner coto a esa situación. Mira, en este club hay un espíritu muy personal, lo que llamamos el "espíritu Fervenza"....pero ¡¡ si hasta tenemos adaptaciones de canciones !!, como la de "somos un sentimiento, no lo trates de entender".....¡¡ Hechas por las propias niñas, y sus padres.!!
Otra cuestión es el transporte; vosotros habéis economizado con otra medida, no voy a decir revolucionaria, pero si arriesgada: comprasteis dos furgonetas de nueve plazas. La pregunta del millón, ¿ le habéis sacado rendimiento ?.
Si, ha merecido
la pena. Tenemos dos furgonetas, compradas de segunda mano, una color fucsia,
muy llamativa, que nos pintaron a coste 0 los alumnos del "Marqués de
Suances". Es la envidia,jajaj. Fíjate si hemos ahorrado: nosotros cuando estábamos en segunda división viajábamos por todo el Norte de España, y un
desplazamiento en autobús a Navarra nos salía, sólo el coste del autobús, por unos 1300 euros; bueno, pues viajando el
equipo, incluso con las dos furgonetas, el coste medio de un viaje puede ser de
1.000 Euros, Incluyendo todos los gastos. Imagínate el ahorro anual en este
concepto. De hecho, ahora vamos a invertir en la compra de otra furgoneta, que
sustituya a una de las actuales, visto el ahorro obtenido. Ha sido una
medida acertada.
¿ ruta de la web?
http://www.afervenzafsf.tk/
Hay que decir que Manolo tiene truco. Este gusto y esta percepción por todo lo que de positivo tiene la informática, viene de que es Técnico superior en informática y sistemas de redes.....
Bueno, sí, pero tengo que decirte que trabajo en algo que nada tiene que ver con las cuestiones informáticas. Soy administrativo en una empresa del sector de la limpieza, así que no te creas.
¿ Qué formación tienes ?
Tengo el nivel 3. Un título expedido
por la propia FGF. Lo saqué en Gijón, en un año en el que sólo había cuatro
plazas. Compartí esa experiencia con Joan, el de interviú, un canario y un
valenciano. No había más plazas. Yo fuí el impulsor del curso en Gijón para los técnicos gallegos por la problemática que había para impartirlos en Galicia. Me exigieron formar un grupo de 25 personas, gallegos, para darlo de una manera intensiva en 3 veranos seguidos, de lunes a sábados, durante un mes. ¡¡¡ Fastidiábamos las vacaciones. !!!. El año anterior lo había intentado Javier Pardeiro por aquel entonces del CEFIRE, y no lo había conseguido. Al final, lié a 18 personas, entre ellos, Pablo Prieto, Julio Fernández, Pedro Rivera, Julio Mougán, Isidro Grela, de fútbol táctico. Chipi, Bruno García, a partir del segundo año, y varios más. A este grupo se unieron 5 asturianos, mas los que te había comentado antes.
Mañana, segunda parte de la entrevista, centrada más en el Narón Freixo, y temas generales, y con varios titulares, como " Los entrenadores deben cobrar, y en todo caso, no deben poner dinero de su bolsillo"
Manolo Picos, "alma mater" de "A Fervenza": El principal activo del club son las niñas y sus padres".