11 agosto 2015

Estos últimos días, se celebró en Buño la tradicional mostra de alfareria. Buena disculpa para acercarnos a la localidad, y, de paso, hacer parada en la taberna- restaurante "A Cunca", lugar de buen comer, y con un buen ambiente fútbolero. No en vano, al frente del local se encuentra Óscar Souto, que simultanea con su labor como Vicepresidente del Buño, uno de los clubes representativos de la fuerte y competitiva liga da Costa.
La visita me da pie a curiosear acerca del fútbol modesto por estos lares, bastante desconocido en nuestra zona, pero como pasa en todo, con estereotipos varios. Precisamente, para confirmar o desmentir alguno de ellos, nada mejor que dialoga con el propio Óscar, un joven al frente de un viejo club,  con años e historia detrás. Comenzamos. 
Óscar, para todos aquellos de la comarca de Ferrol que lean esta entrevista, ¿ quién es Óscar ?
Pues el actual Vicepresidente del Buño, un club de la Costa de la Muerte que milita en la segunda autonómica.
Un inciso, esta segunda autonómica, es la famosa ¿ liga da costa ?
Si, si.
¿ Buño es concello ?
No, pertenecemos al ayuntamiento de Malpica.
A dia de hoy, ¿ cuántos equipos tenéis en el club ?
Actualmente, sólo el equipo modesto, aunque estamos intentando crear dos equipos de cantera.
Viendo el pueblo, o más bien la parroquia, que no sé si es el término adecuado, sorprende que seáis capaces de generar, no ya sólo un equipo modesto, sino equipos de base....
Pues lo estamos intentando;  no es fácil porque tenemos chavales en distintas edades. A dia de hoy, lo más factible es crear un equipo alevín.
¿ Cuántos directivos en el club?
Ahora mismo, cinco...seis personas. Es que ha habido unos cambios, y bueno, sí, cinco, seis personas.
¿Cuáles son los problemas del día a día del club ?
Supongo que como todos los clubes, y más ahora. Hemos cambiado de entrenador esta temporada, hemos intentando hacer una plantilla amplia, y de momento estamos bien, de hecho contamos con 25 jugadores. El problema, como decía, es que nos gustaría contar con algún equipo en la base, pero es difícil juntar un equipo de chavales en una misma categoría.
Los fichajes del Buño, ¿ son jugadores de "casa"?
Si,si. Siempre son jugadores de la zona.....no es difícil que no te caiga algún jugador de Malpica, de Carballo....pero bueno, siempre son jugadores del contorno.
Me decías que habíais cambiado de entrenador, ¿ quién es ?
Gueli, un entrenador conocido porque ya tiene experiencia en diversos clubes, como el Berdillo, escuelas Luis Calvo, y bueno, ahora está aquí.
La liga de la Costa tiene fama, o a mí me lo parece de ser la más competitiva e intensa a nivel del fútbol modesto gallego. ¿Esa fama es real, o un exceso ?
No, realmente es una liga muy competitiva. Los partidos son muy disputados.
En la comarca de Ferrolterra, cada vez hay menos equipos, de hecho, esta temporada se han fusionado la segunda y la tercera autonómica para hacer dos grupos. ¿ Tenéis esos problemas en la Costa ?
Si te digo la verdad, pienso que aquí cada vez hay más equipos. Te doy un dato: simplemente en nuestro concello, Malpica, ya hay cuatro equipos: Buño, Cerqueda, Malpica y Xealla. ¡¡ Sólo en nuestro concello!!.
La liga de la Costa arrastra otra fama, la de ser la liga con más afluencia de público.....
Si, si. Te puedo hablar de mi equipo, que ya ves lo que es el pueblo....pues la afluencia media de espectadores está entre 100 y 150 a cada partido. Y somos un equipo pequeño, incluso modesto dentro de nuestra liga.
Además, destacáis ( en la zona) porque disponéis de medios de comunicación importantes, algo que habla mucho del interés por vuestras ligas...
Si.  Personalmente me gusta mucho www.quepasanacosta.com y www.piratasdemuxia.es/novas/ ; en estos medios encontramos siempre información al momento. 
Por cierto, ¿socios del club y cuota anual ?
Aproximadamente, unos ciento y pico, no te podría concretar ahora. Y se paga una cuota anual de 30 euros.
En otras visitas que hice, habíamos hablado de que teníais un campo de hierba natural ( Xaviña) de vuestra propiedad....
No, ahora el campo es de hierba artificial. Es un campo que construyó la diputación, y a cambio nosotros cedimos la titularidad al ayuntamiento. Estamos contentos, hemos mejorado, ya que de otra forma,  el club no hubiera podido acometer todos los gastos de renovación.
¿Cuántos años de historia ?
Buff, ahora no te sabría decir exactamente. Mas o menos, sobre la década de los cuarenta......Si no estamos equivocados; el Buño es el tercer equipo más antiguo de los que participan en la liga de la costa....
Supongo que, como todos los clubes, será difícil lidiar con la parcela económica....
Económicamente, tengo que decir que somos un club saneado, que no tiene deudas, y a dia de hoy, viable. ¿ Dónde está el secreto ?...no sé, pienso que es el hecho de que no le pagamos a los jugadores, porque aquí, claro, hay equipos con potencial, que pagan a sus jugadores y eso afecta. El único que cobra una pequeña cantidad es el entrenador. Pero es una cantidad que no altera para nada el presupuesto. Tenemos gastos, sí, pero lo normal, lavandería, campo, una persona para mantenimiento, etc.
¿Cuál es el presupuesto del club ?
Unos 22.000 euros. . La verdad es que al final de temporada siempre llegamos con un pequeño superávit.
La ayuda institucional, máxime ahora, siempre es complicada, pero por lo que dices, me imagino que mucho más en un concello como Malpica, con cuatro equipos......
...No te creas, se portan bastante bien. Se hacen cargo de bastantes gastos del club, campo, etc. La verdad es que no nos podemos quejar para nada.
Hemos entendido que la liga de la costa es competitiva, pero, ¿ qué cambiarías ?
....A ver....es que antes no era tanto rollo ascenso, y estas cosas. Era la liga de la costa, tenía un montón de partidos míticos, grandes rivalidades que ya no se ven, contra Malpica,  Ponteceso, Camariñas, etc....es cierto que con tanto ascensos se ha privado a la liga de la costa de muchos partidos de rivalidad.
¿ Quién era el rival por antonomasia del Buño, ese al que todo el pueblo quería ganar?
Había varios, no tanto el Malpica como el Ponteceso...Camariñas. Son rivalidades que vienen de atrás, que ya mi abuelo nos contaba....
Por cierto, un abuelo que fue Presidente del Buño....
Si, mi abuelo fue Presidente del Club. Manolo Ures.
Antes hablábamos de la gran afición de la costa, pero, ¿ se ha perdido algo de ese entusiasmo ?
Hombre, lógicamente no es lo de antes. Ha bajado, claro. Es que antes, al fútbol aquí iba toda la familia
Os afecta el tema fútbol en televisión....
A nosotros, no, la verdad. Nosotros jugamos los domingos por la tarde, juegue el depor, el Madríd o el que sea. Y siempre tenemos un público fiel. Somos afortunados, sí, pero no sólo nosotros, pienso que en esta zona, todos los equipos. Como te dije, se ha bajado, pero aún hay bastante afición. Y luego, tienes casos impresionantes, como la afición del Corme.
¿ En qué sentido ?
Como todas las de la zona, es fiel y numerosa, pero es que, fíjate, este año el Corme subió a primera autonómica, y la directiva no quería ascender........pero fue la propia afición la que de forma colectiva asumió el ascenso, consiguió recursos, y el Corme jugará en primera autonómica. Es impresionante, porque además, es un club que ascendió sin pagar a los jugadores, que tiene mucho mérito. Todos los chavales son del pueblo. ¡¡ Es una gran afición !!
¿Qué afición destacarías en la Costa ?
¡¡ A miña !!, ¡¡ La del  Buño, sin duda!!
¿ Sí ?
Completamente en serio.
¿ El mayor éxito del Buño en su historia ?
Una liga da Costa, y dos copas da Costa.
 Que es más importante para un directivo de un club da Costa da Morte, ascender, o ganar a Copa ?
Sin duda, para nosotros,  ganar a Copa.
De verdad priorizáis una copa da Costa a un ascenso de categoría....
Si, por supuesto. Es que es lo que te digo, aquí asciendes a primera, conlleva primas, viajes, tener que fichar jugadores de fuera....se pierde un poco la esencia. Tiene mucho más mérito cuando consigues cosas con la gente del pueblo, de casa.
Tengo la percepción, no sé si equivocada, de que a la mayoría de los equipos de la costa, no les gusta el formato que se hizo con la primera autonómica...
¡¡ Es que no interesa!!. Si asciendes vas a jugar a campos que no te llaman, vienen equipos que no atraen, nada que ver con la liga de la costa, en donde todos los partidos tienen interés y algo en juego, y la afición se moviliza, es que claro, no tiene nada que ver jugar un Buño vs Malpica, o Ponteceso, a que venga un equipo de Ferrol, por ejemplo.
Cambiaríais el formato de primera autonómica.
Sí. Personalmente, la cambiaría.
La nueva federación lleva algún tiempo en el cargo, ¿ tienes alguna valoración ?
No, pienso que hay que darles tiempo, es pronto. Lo que si creo, es que era necesario un cambio en la federación.
Me gusta ver fútbol de primera, soy socio del Deportivo, supongo que aquí, mayoría del deportivo ?
Sí, pero no sólo del Deportivo, también del Madrid, del Barca, pero como en todos los lados. ....del Celta pienso que pocos.
Regentas con tu padre ( presente en la conversación) este bonito restaurante,  "A Cunca" en pleno centro del pueblo, supongo que es un lugar de reunión de fútboleros...
Si, aqui hay  bastante ambiente de fútbol.
Bueno, pues todos nuestros amigos ferrolanos, si tienen ocasión, además de venir a comprar las bonitas piezas de alfarería en las numerosas tiendas a lo largo del pueblo, también pueden descansar y degustar un buen plato, en la Taberna-Restaurante" A Cunca"(pincha para ver). Respiraréis ambiente de fútbol.



0 comentarios:

Publicar un comentario